Las 6 claves para vivir una Navidad segura estando embarazada - Maria Marqués

Las 6 claves para vivir una Navidad segura estando embarazada

Casa Navidad segura embarazada

Compartir Artículo

Es tiempo de Navidad y eso significa que es tiempo de familia y de comidas y cenas tanto dentro como fuera de casa. Si estás embarazada, necesitas conocer las 6 claves para vivir una Navidad segura estando embarazada y sin dudas.

Es importante mantener viva la llama de la Navidad, más aún cuando estás esperando a tu bebé.

Sin embargo, en el embarazo debes tener en cuenta algunas medidas de seguridad para evitar riesgos innecesarios.

6 claves para vivir una Navidad segura estando embarazada

El sentido de la Navidad estando embarazada es mucho más fuerte y estas fechas resultan más especiales, al menos así lo he vivido yo en mis embarazos.

Sin embargo, es posible que te preguntes ¿Hay alimentos que no debo tomar? ¿Qué pasa si tomo un poquito de alcohol? ¿Y si me paso con los dulces?

Entonces ¿qué haces?

Tienes dos opciones: 

Opción A

Puedes quedarte como estás y limitar todo aquello que te parezca o te hayan dicho que no es bueno para ti y para tu bebé y seguir haciendo lo que te parece a ti más acertado. 

Lo que ocurre si haces esto, es que probablemente evites alimentos que no son perjudiciales o que simplemente cocinados de cierta manera ya los puedes comer, y por otro lado, es posible que tomes otros alimentos o bebidas que sí están desaconsejados, pero por desconocimiento o falta de información, no los descartes.

Opción B

La otra opción, es que busques asesoramiento personalizado para tener toda la información necesaria de lo que debes y no debes tomar. 

Sin duda, esta última es la opción que yo te recomiendo que hagas, porque a veces da pereza buscar a alguien, invertir un dinero y empezar un trabajo en equipo, pero piensa que la salud de tu bebé depende en gran medida de lo que haces, comes y bebes.

Así que si quieres empezar a cuidarte para cuidar de tu bebé, sigue leyendo porque te voy a explicar las claves que debes tener en cuenta estas Navidades para disfrutarlas con la seguridad y confianza de estar haciendo las cosas bien.

Clave 1: evita pescados grandes, mariscos y huevos crudos

El consumo de pescado es muy interesante por el aporte de proteínas y grasas saludables del tipo omega-3, pero debes evitar los pescados grasos de gran tamaño como el pez espada, el tiburón, el lucio y el atún rojo, debido a que acumulan más cantidad de mercurio.

Por otro lado, debes saber que es muy importante que consumas el pescado, el marisco, la carne y los huevos bien cocinados, por lo que todo aquello que no haya pasado un proceso térmico puede contener listeria monocytogenes y debes evitar comerlo.

La listeria es una bacteria que durante el embarazo puede provocar problemas en el feto, incluso un aborto e infecciones neonatales. Es muy resistente en el medio ambiente y en los alimentos, incluso en los refrigerados, por lo que por el principio de precaución, procura consumir sólo alimentos cocinados.

Clave 2: Dedica un tiempo a las verduras, hortalizas y frutas frescas

Las frutas y las verduras deben estar presentes en todas las comidas del día, porque son la principal fuente de fibra, agua, vitaminas y minerales. Por ello, es muy importante que manipules adecuadamente estos alimentos, para que sean seguros y no representen un riesgo para tu bebe.

En cuanto a las frutas y hortalizas para ensalada, te recomiendo que las laves con abundante agua y peles la fruta si las vas a consumir entera.

Clave 3: ¿Alcohol sí o no estando embarazada?

En esta época del año aumenta el consumo de alcohol, y en las embarazadas suele aparecer la duda de si una copita hace daño o no.

Un brindis, un chupito, son cantidades de alcohol aparentemente pequeñas, pero no por ello inofensivas.

En el embarazo, no existe una cantidad mínima de alcohol segura. Es decir, que por más pequeño que sea el consumo de alcohol, puede tener consecuencias en el feto siempre, a lo largo de los 9 meses, pero más aún durante el primer trimestre, tal y como muestran los artículos científicos.

El primer trimestre es un periodo muy delicado en el que se forman todos los órganos del niño, y coincide con el momento en el que la mujer se entera de que está embarazada. Lo habitual es saberlo al poco de la primera falta, hacia las 4 o 5 semanas de embarazo, pero no son pocas las mujeres que se han enterado de su estado hacia el final del primer trimestre. 

Esto es importante, porque si la mujer aún no sabe que está embarazada, puede que consuma alcohol y podría estar dañando al bebé sin saberlo.

Así que si sabes que estás embarazada, o sospechas que podrías estarlo, te recomiendo encarecidamente que evites el consumo de alcohol.

Clave 4: el tabaco no es tu aliado durante el embarazo

Los efectos del tabaco en el embarazo son dosis dependientes, es decir que a mayor consumo, mayor efecto nocivo para tu bebé.

Existe la creencia de que es mejor fumar, que la ansiedad que produce dejarlo, pero no es así. 

Si eres fumadora, pide ayuda para dejarlo cuanto antes. Tu bebé te lo agradecerá y tu salud también.

Clave 5: Disfruta de las comidas navideñas con moderación

Es habitual que en el embarazo aparezcan molestias digestivas que entorpezcan o alteren tu patrón alimentario habitual.

Sea cual sea la situación (tanto si tienes náuseas, como acidez o digestiones pesadas), lo más recomendable es que en las celebraciones no abuses de las cantidades. 

Te sentirás mucho mejor si comes raciones moderas, porque tus digestiones serán más sencillas y podrás comer de forma más frecuente.

Sin embargo, si te das el gran atracón, probablemente te pases el resto del día con malestar y tu cuerpo no tolerará más alimentos, lo que puede agravar aún más la sensación de molestia.

Clave 6: Los dulces ¿Me están permitidos estando embarazada?

Esta es una de las preguntas más habituales que me hacen las mujeres embarazadas, y sinceramente no hay una única respuesta válida. 

Todo depende de cuál sea tu estado de salud actual. Es decir, si gozas de buena salud, tus niveles de glucemia son normales y tu peso está dentro de los valores adecuados para ti, no debes preocuparte en exceso si en días festivos tomas algo más de dulce.

Sin embargo, si tienes diabetes gestacional, o estás en el límite; o si tienes un peso bastante por encima del recomendado, mi consejo es que procures reducir el consumo de dulces, porque son alimentos que además del alto contenido en azúcar, son muy ricos en grasas y altamente calóricos.
Además, si tienes digestiones pesadas o malestar digestivo, te darás cuenta de que tus digestiones empeoran con el consumo de estos alimentos.

Conclusiones

En resumen, sigue estos sencillos pasos para vivir una Navidad segura estando embarazada:

  • Come carnes, pescados, mariscos y huevos bien cocinados.
  • Evita pescados grandes
  • Lava minuciosamente todas las verduras y frutas antes de manipularlas. Si las vas a consumir crudas, déjalas en remojo con abundante agua. Puedes usar unas gotas de lejía alimentaria.
  • Retira toda la piel y hojas exteriores.
  • Lava bien todos los utensilios (cuchillos, tabla) después de manipular la verdura, carne o pescado crudos, para poder usarlos para otros alimentos.
  • Lávate las manos con agua y jabón después de manipular alimentos crudos.
  • Procura no darte atracones en las comidas. Es preferible comer menos, y más veces al día.
  • No tomes nada de alcohol. Puedes brindar con otras bebidas como algún refresco (si es ocasional no pasa nada), o zumo de fruta, o agua con menta y limón…
  • Si eres fumadora, busca ayuda para dejarlo cuanto antes.

Así que sigue estos consejos y disfruta de la Navidad, del tiempo de espera y de tu embarazo.

Puedes empezar a cuidarte y a mejorar tu alimentación con mi guía gratuita

Y si quieres desmontar los mitos que rodean el embarazo, seguro que te interesa este artículo.

Y ahora cuéntame, si es tu primera Navidad embarazada ¿Qué miedos o dudas tienes? Me encantará leerte y darte mi opinión.

¿Conoces a alguna mujer a quien le vendría muy bien leer este artículo? Envíaselo o compártelo en redes sociales. Ellas te lo agradecerán y yo también!

Si te ha gustado el post puedes continuar profundizando con mi guía gratuita:

"Cómo nutrir tu embarazo de forma sana y segura en 4 pasos"

Además, te estarás suscribiendo a mi newsletter sobre lactancia y nutrición en donde te compartiré información de valor para ayudarte a disfrutar de tu embarazo comiendo sano, seguro y sencillo.

Compartir Artículo

Deja un comentario

Guía Gratuita

Artículos Relacionados

¿A QUÉ EMAIL TE ENVÍO LA GUÍA?

    Cómo nutrir tu embarazo de forma sana y segura en 4 pasos

    Responsable: Maria Marqués, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing ConverKit, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Converkit. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en maria@mamanutricionylactancia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ¡No te vayas sin tu regalo!

      Cómo nutrir tu embarazo de forma sana y segura en 4 pasos

      Responsable: Maria Marqués, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing ConverKit, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Converkit. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en maria@mamanutricionylactancia.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.