Si te gusta la manzana pero te aburres de comerla siempre igual, o si no eres muy amiga de la fruta fresca, esta receta de manzana asada con yogur te va a encantar.
¡Es muy fácil de hacer!
La manzana asada al horno es una receta tradicional, de la que puedes encontrar muchas variantes.
Pero como a mí me gusta lo sencillo, te propongo esta versión para que en poco tiempo, puedas disfrutar de un postre diferente y apto para toda la familia, incluidos los bebés que inician la alimentación complementaria.
Con solo cinco ingredientes, vas a descubrir un postre fácil, sano y super rico.
Beneficios de la manzana asada con yogur para la mamá
Aunque la manzana es una fruta corriente que puedes encontrar todo el año, no debes mensospreciarla, porque tiene propiedades muy interesantes. Es muy completa a nivel nutricional y se puede convertir en tu aliada.
Además, al acompañarla de yogur aumentas el aporte de proteínas, calcio y vitaminas que convierten a esta receta en un postre muy completo a nivel nutricional.
En el embarazo, es frecuente que tengas molestias digestivas que alteren tu patrón habitual de comidas. A veces, la fruta fresca no apetece, pero es importante buscar variantes que te convenzan para que no reduzcas el consumo de frutas, tan necesario.
Con esta receta fácil de manzana al horno, es probable que encuentres una forma de comer fruta mucho más apetecible y digestiva.
Además, la textura de la manzana asada es ideal para los peques cuando inician la alimentación complementaria. Así que como ves, es un postre sencillo apto para toda la familia.
Algunos de los beneficios de comer manzana asada son los siguientes:
Regula el tránsito intestinal y las digestiones
La manzana contiene unos 2,5g de fibra por cada 100g de manzana. Es muy rica en pectina, una fibra soluble que contribuye a regular el tránsito intestinal, que se suele ver afectado en el embarazo y en el postparto. Cuando se consume cocida o asada, es muy beneficiosa para situaciones de malas digestiones, colitis o diarreas.
Contribuye a la hidratación
Prácticamente el 85% de la manzana es agua. Por ello, el consumo de esta fruta, es una manera alternativa de aumentar el aporte de agua.
Muy interesante durante el primer trimestre del embarazo, cuando suele haber náuseas y vómitos. Es un periodo de mayor riesgo de deshidratación y además el agua no suele apetecer.
Mantiene tus dientes y encías sanos
En el embarazo hay mayor riesgo de caries, porque aumenta el ph de la boca. La manzana cruda, refuerza las encías, regula el ph y reduce la formación de placa bacteriana. Si la consumes asada sin azúcar, sigues beneficiándote de estos beneficios.
Regenera tus tejidos
La manzana contiene un largo listado de nutrientes, entre ellos potasio, vitaminas, taninos, flavonoides, ácidos orgánicos, todos ellos con acción antioxidante y antiinflamatoria que protege a tu organismo de la acción de los radicales libres.
Protege tu corazón
La riqueza en fibra y antioxidantes de la manzana, la convierte en un alimento cardioprotector.
Y ahora sí ¡Nos ponemos en acción! Te dejo la receta y a continuación puedes ver el paso a paso en formato video.
Ingredientes de la manzana asada con yogur
-Manzanas reineta o golden (la manzana reineta tiene un toque más ácido y la Golden es más suave. Elige la que más te guste)
-Canela en rama
-Azúcar moreno
-Margarina (opcional)
-Yogur.
Yo he usado yogur de coco, pero puedes elegir el que más te guste. Como ves, puede ser una receta vegana si utilizas un yogur vegetal.
Paso a paso de la elaboración de la receta
- Lava bien las manzanas y retira el corazón con las pepitas. Lo ideal es disponer de un artilugio específico para ello, pero si no lo tienes, puedes hacerlo con con un cuchillo. Marca un círculo alrededor del rabito y lo vas introduciendo hasta sacar el corazón entero.
- Coloca las manzanas en una fuente de horno.
- Precalienta el horno a 200ºC
- Reparte 1 cucharilla de café de azúcar en el centro de cada manzana.
- Si quieres, dispón una muesca de margarina también en el centro. Le va a dar un toque más untuoso, pero no es indispensable.
- Introduce una rama de canela en cada manzana.
- Hornea las manzanas a 200ºC durante 20-25 minutos según el horno.
- Al sacar del horno, dejar atemperar.
Sirve las manzanas asadas acompañadas de yogur o simplemente rociadas con el propio jugo que ha soltado durante el asado.
¡Están deliciosas!
¡Anímate a preparar la receta fácil de manzana asada con yogur y cuéntame qué te ha parecido! No dudes en innovar si te apetece.
Y si sueles preparar la manzana asada de otra manera, déjala en comentarios ¡Será enriquecedor!
Si quieres más recetas sencillas y sanas para tu día a día, para comer rico sin pasarte horas en la cocina, echa un vistazo a mis programas.
Te acompaño en el apasionante viaje de la maternidad para que mejores tus hábitos de alimentación y aprendas a diseñar menús sanos para toda la familia, gestionando el tiempo que pasas en la cocina para dedicarte a ti y a los tuyos.
Y si quieres empezar hoy mismo, descárgate mi Guía y comienza a cuidarte.
Si te ha parecido interesante la receta de manzana asada con yogur, compártela con tus amigas. Si te ha servido a ti, seguro que a ellas también les será de utilidad.