Tu bebé crece y se acerca el momento de empezar con la alimentación complementaria.
- ¿Dudas de cómo empezar a ofrecer los alimentos, en qué orden y en qué cantidad?
- ¿Tienes miedo a que tu bebé se atragante con los trozos o que no se alimente lo suficiente?
Te acompaño a iniciar la alimentación complementaria sin miedos, con el paso a paso para hacerlo de forma respetuosa con tu bebé, con tu forma de pensar y con la forma de organizaros en casa.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
Nutre Tu Bebé
Tu bebé crece y se acerca el momento de empezar con la alimentación complementaria.
- ¿Dudas de cómo empezar a ofrecer los alimentos, en qué orden y en qué cantidad?
- ¿Tienes miedo a que tu bebé se atragante con los trozos o que no se alimente lo suficiente?
Te acompaño a iniciar la alimentación complementaria sin miedos, con el paso a paso para hacerlo de forma respetuosa con tu bebé, con tu forma de pensar y con la forma de organizaros en casa.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
Nutre Tu Bebé
¿Trozos o triturados? ¿Antes de los 6 meses o después de los 6 meses? ¿En qué orden introduzco los alimentos?
Son preguntas que toda madre se hace cuando empieza a pensar en el inicio de la alimentación complementaria.
Cada vez hay mayor evidencia e información de los beneficios de permitir la alimentación dirigida por el bebé o BLW (Baby Led Weaning) o método BLISS (Baby Lead Introduction to SolidS).
Y a pesar de que los organismos de salud son claros en este aspecto, sigue habiendo mucha discrepancia entre los profesionales de la salud en la edad adecuada para empezar la introducción de alimentos en el niño.
Y eso no ayuda nada. Lo único que genera es confusión y malas prácticas.
Además, como madre te sientes abrumada porque tengas o no tengas claro cómo quieres alimentar a tu bebé, recibes comentarios de tu entorno que te confunden y te hacen dudar.
Y si tu peque presenta algún problema con la comida, el miedo a gestionarlo bien, aumenta todavía más.
“Cada vida humana es una historia que no se parece a ninguna otra”.
Alexis Carrel
Las generalidades quedan fuera de lugar cuando de tu bebé y de tu familia se trata.
Es posible que estés buscando la forma correcta de hacer las cosas, y que hayas leído mucha información, pero no sabes cómo hacerlo de la mejor manera.
Sin embargo, resulta muy liberador conocer que no existe una única forma correcta de hacer las cosas.
La clave reside en encontrar tu fórmula correcta
Es decir, el equilibrio entre lo que para ti es lo “ideal” y lo que es “práctico y factible” en tu vida diaria.
Para llegar a ello, es necesario conocer las ventajas e inconvenientes que suponen cada tipo de práctica.
Tú y tu pareja, si es el caso, sois quienes debéis decidir libremente lo que le conviene a vuestro bebé y a vosotros como núcleo familiar.
Con la información en la mano, y el acompañamiento necesario, estaréis en condiciones de decidir el plan de alimentación infantil que se adapte mejor a vuestra situación familiar.
En estos momentos lo que más necesitas es:
- Conocer cómo debe ser la alimentación de tu bebé en las diferentes etapas.
- Entender las ventajas e inconvenientes de ofrecer triturados o alimentos sólidos.
- Conocer cómo presentar los alimentos de forma segura para evitar atragantamientos.
- Adaptar el menú del bebé al menú familiar para cocinar un solo menú.
- En caso de alergias o intolerancias alimentarias, disponer de las herramientas necesarias para el correcto manejo.
- Resolver tus dudas y sentirte segura y confiada para tomar decisiones, organizar y gestionar el menú familiar.
- Disponer de variedad recetas saludables para bebés y niños.
Un buen comienzo de la alimentación complementaria de tu bebé es fundamental para que experimente los sabores, las texturas y los olores que configurarán su relación con la comida ahora y en el futuro, y las bases de una alimentación saludable.
Con mi acompañamiento tendrás la información y formación necesarios para tener el criterio suficiente a la hora de tomar tus propias decisiones, sin importarte lo que digan los demás.
He pasado por tres crianzas diferentes y doy fe que no hay dos iguales, porque a veces las expectativas no coinciden con la realidad y las cosas se tuercen.
Mi segunda hija, desde bien pequeña desarrolló intolerancia a la proteína de leche de vaca, a la fructosa y al sorbitol y para mí supuso uno de los mayores retos de mi vida.
Por eso, para mí es importante recalcar que si en un momento determinado aparece algún problema que requiera una intervención nutricional específica, te ayudaré a readapatar la alimentación en lo que sea necesario.
Te ahorrarás muchas dificultades y preocupaciones, y si aparecen, estaré a tu lado para asesorarte; sentirás la tranquilidad y la seguridad de hacer lo mejor para tu bebé.
Mamá tranquila, bebé feliz.
El programa de acompañamiento
Nutre Tu Bebé
Es para ti...
Si quieres empezar con la alimentación complementaria con la seguridad de saber lo que haces y porqué lo haces.
El programa de acompañamiento Nutre tu bebé ayuda a las familias a encontrar la fórmula más idónea para integrar la alimentación infantil en el plan familiar de comidas, respetando el desarrollo psicomotor, emocional y nutricional del bebé.
Con este método, disfrutarás de toda la información actualizada, conocerás herramientas prácticas para que tu bebé disfrute comiendo sano y de forma segura en este periodo y estarás acompañada y asesorada por mí, durante todo el trayecto.
¿Qué conseguirás con mi acompañamiento en el programa Nutre tu Bebé?
- Recibirás una atención totalmente personalizada según tus necesidades, las del bebé y de la familia.
- Tendrás claras las diferentes posibilidades de ofrecer los alimentos a tu bebé (triturados, BLW, mixto…)
- Sabrás cómo introducir los alimentos, las texturas y los cortes más adecuados, por etapas.
- Perderás el miedo a las arcadas.
- Estarás acompañada por mí durante todo el proceso de introducción de alimentos.
- Tendrás la confianza de ofrecer alimentos seguros y disfrutar de este periodo junto a tu bebé.
- Resolverás todas las dudas que vayan surgiendo durante el proceso de introducción de alimentos.
- Serás capaz de planificar menús saludables adaptados a toda la familia.
- Reducirás la sensación de incertidumbre y ansiedad al ir de la mano de una profesional que te acompaña en todo el proceso.
Si lo que has leído hasta ahora es algo
que te gustaría hacer realidad
¡Hablemos!
(Al clicar te lleva al formulario)
Antes de empezar con el programa necesito saber si tu objetivo se adapta al servicio que ofrezco, y tú necesitas saber si quieres que trabajemos juntas. Rellena este formulario sin compromiso alguno y me pondré en contacto contigo.
El programa de acompañamiento individual Nutre Tu Bebé
está estructurado en 6 pasos
1
- El manual de instrucciones de la alimentación complementaria
A medida que tu bebé crece, te vas planteando cómo empezar con la alimentación complementaria, cuando llegue el momento.
Aquí aprenderás los aspectos básicos a tener en cuenta antes de ofrecer alimentos sólidos a tu bebé, para que decidas con criterio cuál es el momento más adecuado para empezar.
Es fundamental saber cuándo tu bebé está preparado y cuál es la mejor manera de hacerlo, para que te resulte sencillo ponerlo en práctica, y sobre todo, estés segura de lo que haces.
2
- Define tu plan para el inicio de la alimentación complementaria
En este módulo conocerás qué es el Baby Led Weaning (BLW) y qué ventajas y desventajas tiene frente a los triturados.
Te llevo de la mano para que definas tu propio plan de introducción de alimentos, siempre priorizando las necesidades de tu bebé.
Además, compatibilizar la lactancia (materna o artificial) con la alimentación complementaria será sencillo y te acompañaré en este proceso.
El día a día te resultará más sencillo y evitarás posibles bloqueos y dudas.
Cuando tienes la información y el conocimiento, eres libre de tomar tus propias decisiones.
3
- Conoce cómo ofrecer los alimentos de forma segura y nutritiva
En este módulo aprenderás cuáles son los alimentos más adecuados para empezar, las texturas más recomendadas, el proceso a seguir en la introducción de los diferentes alimentos, así como las cantidades que debes ofrecer a tu bebé.
Además, hablaremos de los alimentos peligrosos a evitar y te voy a dar algunos consejos para reducir el riesgo de atragantamiento.
4
- Menú semanal de comidas de tu bebé de forma sencilla y práctica
Es el momento de dar un paso más y planificar los menús de tu peque, para que sean equilibrados y nutritivos.
De forma dinámica y sencilla, aprenderás a diseñar un menú semanal saludable. Así adaptarás las comidas de tu bebé al resto de la familia, cocinando un solo menú.
Además, verás cómo gestionar el tiempo en la cocina para que disfrutéis de más tiempo libre.
Vosotros lo agradeceréis y vuestro peque se beneficiará también ¡Ya lo verás!
5
- Cuando las cosas se tuercen…
Lo más habitual es que tu bebé vaya tolerando todos los alimentos y no presente ningún problema.
Sin embargo, la incidencia de alergias e intolerancias alimentarias en la etapa infantil es cada vez mayor, siendo necesario el control dietético para asegurar un correcto aporte de nutrientes y un adecuado crecimiento.
Quizás tu bebé se niega a probar alimentos nuevos o empieza a ser selectivo con lo que quiere y no quiere comer ¡¡Y a ti te desespera!!
O a lo mejor en casa seguís una dieta vegetariana o vegana y quieres seguir esta pauta para alimentar a tu bebé ¿Es un problema?
Sea cual sea la casuística, en este módulo tendrás una visión global de las diferentes circunstancias y problemáticas que te puedes encontrar y las herramientas para manejarlas.
Además, me adaptaré a tu situación particular para que buscar los recursos necesarios y manejar las situaciones que se presenten y os preocupen.
6
- Trucos y recetas para tu bebé.
Para terminar, en este módulo tendrás acceso a aquellos trucos que pueden ayudarte a que el día a día con la alimentación de tu bebé sea más sencillo y seguro.
Además dispondrás de recetas adaptadas, fáciles de preparar, sanas y muy nutritivas, para que no se te agoten las ideas y tus platos sean variados y divertidos.
Con todo el camino recorrido, tu bebé ya está disfrutando de la comida en familia.
Así que deja volar tu imaginación y no dejes de innovar con nuevas preparaciones que se te ocurran. ¡Seguro que van a ser un éxito!
También hablaremos de cómo gestionar la oferta de alimentos insanos fuera de casa.
¡Todo un reto para las familias!
¿Qué incluye EL PROGRAMA de acompañamiento?
Nutre Tu Bebé
- 3 sesiones individuales conmigo por videollamada .
- 6 Clases en formato vídeo del paso a paso del programa.
- Material complementario en PDF y recetas de alimentación infantil.
- Acompañamiento y apoyo continuado por WhatsApp durante todo el proceso.
- Consultas por chat ilimitadas durante todo el programa. Podrás consultarme todas las dudas que tengas y te responderé en las siguientes 24h.
- Duración aproximada: 8 semanas. Si en algún punto necesitas más tiempo para poner en práctica las indicaciones y que tu bebé las afiance, distanciaremos la siguiente sesión unos días.
Bonus extra
- Revisión del plan de introducción de alimentos.
- Acompañamiento y valoración durante el proceso de introducción de alimentos.
- Planilla para diseñar el menú familiar.
- Diario de registro de la introducción de alimentos.
- Ebook: "Desayunos y meriendas saludables para peques"
Lo que opinan las familias
¿Lista para empezar?
¡Hablemos!
(Al clicar te lleva al formulario)
Antes de empezar con el programa necesito saber si tu objetivo se adapta al servicio que ofrezco, y tú necesitas saber si quieres que trabajemos juntas. Rellena este formulario sin compromiso alguno y me pondré en contacto contigo.
Hola, Soy Maria
Dietista-Nutricionista y asesora de lactancia para mujeres durante y después del embarazo, así como en la alimentación complementaria de sus bebés.
Yo creo que las mujeres que decidimos ser madres somos las líderes del cambio de hábitos de alimentación que necesita el mundo, y que ya está sucediendo. Somos las que podemos ayudar a mejorar el estilo de vida y la salud de las futuras generaciones, empezando por nosotras para dar ejemplo a nuestros hijos desde pequeños.
El gran reto es saber cómo hacer para que tu cambio se vuelva una realidad. Sino, difícilmente vas a poder ayudarte a ti y a tu bebé.
Por eso ayudo a mujeres como tú a vivir una maternidad saludable, a emprender el viaje hacia el cambio de alimentación que te llevará tener más energía y positivismo, estar más sana y a que tu bebé crezca con más y mejor salud.
El objetivo es que adquieras la autonomía necesaria para que gestiones de forma eficiente tu tiempo y recursos, permitiéndote comer de forma segura, sana, suficiente y sencilla. Así podrás disfrutar de tu embarazo sabiendo que estás haciendo lo mejor para la salud de tu bebé.
Hola, Soy Maria
Dietista-Nutricionista y asesora de lactancia para mujeres durante y después del embarazo, así como en la alimentación complementaria de sus bebés.
Yo creo que las mujeres que decidimos ser madres somos las líderes del cambio de hábitos de alimentación que necesita el mundo, y que ya está sucediendo. Somos las que podemos ayudar a mejorar el estilo de vida y la salud de las futuras generaciones, empezando por nosotras para dar ejemplo a nuestros hijos desde pequeños.
El gran reto es saber cómo hacer para que tu cambio se vuelva una realidad. Sino, difícilmente vas a poder ayudarte a ti y a tu bebé.
Por eso ayudo a mujeres como tú a vivir una maternidad saludable, a emprender el viaje hacia el cambio de alimentación que te llevará tener más energía y positivismo, estar más sana y a que tu bebé crezca con más y mejor salud.
El objetivo es que adquieras la autonomía necesaria para que gestiones de forma eficiente tu tiempo y recursos, permitiéndote comer de forma segura, sana, suficiente y sencilla. Así podrás disfrutar de tu embarazo sabiendo que estás haciendo lo mejor para la salud de tu bebé.
Preguntas Frecuentes
¿ ?
Trabajo con mujeres conscientes de la responsabilidad que tienen con el cuidado de su bebé. Madres comprometidas con la salud y la necesidad de cuidar la alimentación de sus pequeños.
Dispuestas a conocer y aprender más sobre alimentación infantil y las consecuencias que tiene para la salud futura de sus bebés.
Solo trabajo con mujeres que se encuentran en la etapa de la maternidad. Las acompaño en el embarazo, el postparto y la lactancia. Además, las acompaño a ellas y a sus peques en la etapa de la alimentación complementaria (0-3 años).
Soy nutricionista especializada en alimentación materno-infantil y asesora de lactancia. También soy madre de tres niños (de diferentes edades y necesidades). Por eso entiendo perfectamente el mundo de la maternidad y de la salud y puedo ayudarte a dar respuesta a tus problemas para que mejores la nutrición de tu bebé y la del núcleo familiar.
Tengo la habilidad de hacer fácil lo que a priori parece complicado, para poner al alcance de cualquier persona las herramientas que le permitan hacer realidad sus objetivos.
Además, consigo que el proceso sea divertido y acabe integrándose en las rutinas familiares.
Desde mi experiencia, el momento ideal para empezar con el programa es alrededor de los 5 meses de tu bebé, porque necesitamos un par de semanas para que podamos trabajar las bases de la alimentación complementaria y establecer el plan que vais a seguir. Así cuando llegue el momento de empezar la introducción, ya tendréis las ideas claras.
De todas maneras, si estás en otro momento, bien porque tu bebé es más mayorcito y ya estás introduciendo alimentos, como si es más pequeño pero quieres informarte para cuando llegue el momento, no te preocupes que vas a aprovechar igual de bien el programa.
Todas mis mentorías son personalizadas, así que me adaptaré a tus circunstancias y necesidades actuales.
Mi labor es enseñarte las diferentes opciones que tienes y la evidencia científica que las respalda, así como los beneficios o inconvenientes que suponen para tu bebé y para la logística familiar.
Vosotros, como padres, sois quienes vais a tomar la decisión de cómo queréis ofrecer los alimentos a vuestra/o hija/o.
Si vuestro pediatra os da indicaciones diferentes, valoraremos de forma conjunta la conveniencia o no de seguir unas u otras pautas.
Puede ocurrir que durante el proceso de introducción de alimentos, el peque desarrolle alguna alergia o intolerancia alimentaria.
En ese caso, será el profesional médico el encargado de diagnosticar el tipo de afección, y yo os acompañaré en el proceso de readaptación de los menús y en el aprendizaje de conocer bien los alimentos que se deben evitar (etiquetado nutricional, etc).
Quiero contarte que además de mis conocimientos profesionales en el campo de las alergias e intolerancias alimentarias, tengo una hija que durante 5 años ha tenido varias intolerancias alimentarias, así que te puedo comprender y acompañar como profesional y como madre.
Solicita una entrevista gratuita conmigo y te responderé todas las dudas que tengas. Si quieres que trabajemos juntas, lo hablaremos también.
¿Tienes más Preguntas?
¡Hablemos!
(Al clicar te lleva al formulario)