En toda la Cuaresma, los dulces forman parte de la tradición y cada zona tiene sus recetas propias. Las torrijas de Semana Santa son un postre típico de este periodo que se ha extendido y ya forma parte de la carta de muchos restaurantes, durante todo el año.
Torrijas de Semana Santa: ¿Un postre apto para todos los días?
Las torrijas de Semana Santa es un postre que deleita nuestros paladares, pero también nuestros estómagos. Un postre humilde con mucha historia, elaborado a base de pan, leche y huevo, que en días de ayuno (miércoles de ceniza y viernes santo) servía a los campesinos como fuente de energía para sobrellevar la jornada.
A nivel nutricional destaca el contenido en hidratos de carbono (pan), azúcares, grasas (aceite) y proteínas (leche y huevo).
Hoy en día, no tienen esa función de supervivencia, pero son un postre muy querido en España y lo podemos encontrar en muchas regiones durante todo el año.
Si el consumo de torrijas es ocasional, no suponen un problema para la salud, excepto si hay alguna patología de base que requiera evitarlas.
Además, es importante saber que pueden formar parte de una dieta saludable, junto a la práctica de actividad física.
Sin embargo, hoy te traigo una versión de la clásica torrija de Semana Santa, que te va a encantar, y es mucho más ligera y apta para toda la familia (desde peques a mayores).
En casa las cocinamos de forma habitual, sobre todo los domingos para desayunar y nos chupamos los dedos.
Te cuento todos los detalles a continuación para que prepares unas torrijas de Semana Santa espectaculares.
Ingredientes para 4 torrijas
- 4 rebanadas finas de pan
- 250ml de leche o de bebida vegetal
- 2 huevos
- Canela en rama
- 20g de miel o sirope de ágave
- Canela molida
- Coco rallado
- Nuez o almendra molida
- Cáscara de limón
Modo de preparación de las torrijas de Semana Santa versionadas
En un cazo poner la leche a calentar y añadir la miel, la rama de canela y la cáscara de limón.
Cuando comience a hervir, retirar del fuego y dejar reposar hasta que enfríe.
Para esta receta, es preferible que las rebanadas de pan sean finas. Empapar las rebanadas con la leche infusionada y dejar en remojo uno 5 minutos.
Batir los huevos y pasar el pan por el huevo batido.
En una sartén, poner una cucharada de aceite y calentar la rebanada unos 2 minutos por cara, hasta que dore.
Mezclar la canela molida con el coco rallado y la nuez o almendra molida, y espolvorear la torrija.
Servir con fruta fresca y ¡A disfrutar!
La Cuaresma nos trae una amplia variedad de dulces típicos, y todos forman parte de la tradición cultura de cada región. Saborear unas torrijas de Semana Santa diferentes, sanas y llenas de sabor, es posible.
Si quieres más recetas dulces y saludables, te interesan esta entrada y esta otra.